Por Andrea Guemárez Soto y José Orlando Delgado Rivera, END, miércoles, 4 de octubre de 2023 – 3:44 p.m.
Las operaciones del hospital Auxilio Mutuo, en Hato Rey, permanecen alteradas, luego que identificaran una “actividad sospechosa” que les obligó a paralizar sus sistemas de información. Aunque la institución médica no precisó cuándo ocurrió el incidente, El Nuevo Día supo que el sistema está abajo desde el 23 de septiembre. Desde entonces, según fuentes, se alega que se afectó la preparación y entrega de resultados de laboratorio y hasta el acceso a expedientes electrónicos de los pacientes.
“El hospital Auxilio Mutuo identificó una actividad sospechosa en uno de sus sistemas de información, por lo que, de manera preventiva, se inactivaron varias aplicaciones y se puso en vigor un plan de contingencia para la continuidad de los servicios”, estableció la institución en declaraciones escritas enviadas a este diario.
“El equipo de informática, apoyado por firmas de expertos, ha estado trabajando arduamente para reestablecer los sistemas a la mayor brevedad. Al momento, no se ha identificado nada que comprometa la información de nuestros pacientes”, agregó el hospital.
Según una fuente que prefirió no ser identificada, entre los médicos, enfermeros y personal administrativo del hospital se rumora que la institución fue víctima de un ciberataque a cambio de una suma de dinero, lo que se conoce como un ataque mediante ransomware.
Sin embargo, la Policía confirmó que no ha recibido ninguna querella relacionada a un ciberataque en Auxilio Mutuo, mientras que el subdirector en Puerto Rico del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Guillermo González, prefirió “no confirmar ni negar” si la agencia colabora en alguna investigación relacionada con el hospital.
Por su parte, Lisdián Acevedo, portavoz del Departamento de Salud, indicó que la dependencia está al tanto de la situación y que Auxilio Mutuo les aseguró que la información de los pacientes no está comprometida.
Pese a este escenario, la fuente se mostró preocupada por la posible exposición de datos de pacientes y empleados, como, por ejemplo, números de teléfono, tarjetas de crédito, números del Seguro Social y direcciones. Mencionó, además, que el sistema guarda imágenes de infantes que podrían comprometerse.
La falta de sistema, agregó la fuente, está ocasionando la pérdida de muestras, estudios y hasta órdenes médicas. “Se está viendo afectado mucho el paciente”, aseguró. De igual forma, denunció que las circunstancias obligaron a los enfermeros y al personal médico a realizar sus labores en papel.
Lea el artículo: https://www.elnuevodia.com/negocios/empresas-comercios/notas/actividad-sospechosa-paraliza-los-sistemas-de-informacion-del-hospital-auxilio-mutuo/