Blog

La Asociación de Hospitales de Puerto Rico y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción brindarán seminarios para orientar a los profesionales de la salud sobre los problemas generados por el uso excesivo de opioides.

El primero de los seminarios será el viernes, 3 de diciembre en el local de Health Care Innovation Center, ubicado en la avenida Las Américas de la ciudad de Ponce, mientras que el segundo está pautado para el 8 de diciembre en el Club Rotario de San Juan. Como parte del esfuerzo, la AHPR está distribuyendo un vídeo enfocado en brindar información de cómo utilizar los opioides de una forma que no causen daño o adicción al paciente.

Se exacerban las condiciones de salud mental en Puerto Rico. Especialistas analizan los principales estresores que impactan a la población en la Isla.

El psiquiatra del Hospital Panamericano, Ángel Martínez, destacó que existe una relación entre las situaciones de índole social y política —como las recientes protestas en contra del Plan de Ajuste de la Deuda y los recortes a la Universidad de Puerto Rico (UPR)— y la salud mental de las personas.

Las expertas aseguran que la pandemia del covid-19 afectó los servicios a la población con el VIH. Desde que se comenzaron a contabilizar los contagios de VIH antes de 1985 hasta octubre de este año, unas 50,808 personas han sido diagnosticadas con el virus en Puerto Rico

“Hay una percepción errónea de que esto está resuelto. Pero si estuviera resuelto, no habrían casos nuevos. Lo que veo es que nadie menciona que el VIH es una pandemia. En todo este tiempo, no ha habido una vacuna. Se nos ha olvidado que además de la pandemia de covid, que también mata, existe la pandemia del VIH y no podemos olvidarla”, declaró la activista en entrevista con EL VOCERO de cara al Día Mundial de Lucha contra el Sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), que se conmemora cada 1ro de diciembre.

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacíoRegresar a la Tienda
    Scroll al inicio