Departamento de Salud se mantiene atento a la “viruela del mono”.
La agencia informó que, al momento, no existe ninguna alerta en Puerto Rico en torno a la enfermedad.
La agencia informó que, al momento, no existe ninguna alerta en Puerto Rico en torno a la enfermedad.
La entidad salubrista recomienda el uso de mascarillas en espacios cerrados y mantener las vacunas contra el coronavirus al día.
Solo dos hospitales privados en Caguas tienen unidades especializadas para atender pacientes de “strokes”, mientras la unidad de Centro Médico está inactiva por el momento.
Resuelven más de $7.1 millones en reclamaciones atrasadas.
El grupo indica que la isla registra un promedio de 4,500 casos nuevos de coronavirus diarios que están atados al sublinaje BA.2.12 de la variante ómicron.
Carlos Mellado rechazó retornar a restricciones o protocolos anteriores e insistió en que los anticuerpos monoclonales y las pastillas antivirales han sido claves para salvar vidas.
La mayoría de casos se diagnosticaron en Europa, el 15% de necesitó ingreso hospitalario y hasta el momento seis menores han perdido la vida.
Con motivo del día de realizarse la prueba de la hepatitis C, dos especialistas abundan sobre la importancia de detectarla a tiempo.
Mientras, defiende su presupuesto ante la Legislatura.
Recalcan que no se debe usar una prueba de laboratorio para diagnosticar la infección y mucho menos repetir la prueba para corroborar que ya no se tiene, algo que están requiriendo colegios y patronos.