En la mira las pérdidas que reclaman las aseguradoras Advantage.

Por Marian Díaz, jueves, 14 de septiembre de 2023 – 11:40 p.m.
El comisionado de Seguros (OCS), Alexander Adams, reconoció que la posición financiera de los planes de Medicare Advantage (MA) en Puerto Rico se ha deteriorado en tiempo reciente, pero subrayó que su equipo de trabajo sigue el rastro a las finanzas de estas entidades y que ninguna encara un cuadro de insolvencia.
Según la OCS, al cierre de la primera mitad del presente año, el cuarteto reportó pérdidas que totalizaron $231.34 millones, un cuadro que dista de resultados positivos en los años 2021 y 2022.
Mencionó que en el 2021, las cuatro compañías cerraron con ingresos netos totales de $188.56 millones. Empero, en el 2022, ese monto disminuyó a $15.3 millones.
“Eso es una notable reducción de 92%”, dijo Adams.
“Aunque tengan pérdidas en el primer semestre no significa que tengan problemas de insolvencia”, expresó el Comisionado, al indicar que los criterios de solvencia se miden a base del capital de la compañía en función de sus riesgos estatutarios. Y los análisis que realiza la OCS, según él, no arrojan insolvencia en ninguna de las aseguradoras.
Ante la situación, “nos hemos movido a monitorearlas. Cada asegurador tiene una situación particular”, manifestó Adams.
Por eso, cada compañía ha sido citada a la OCS para que aclaren información y entreguen otros datos que el regulador les ha requerido.
El mes pasado, las aseguradoras MA levantaron su voz para señalar que, por primera vez, han caído en números rojos, un cuadro que proveedores de salud, pacientes y usuarios en las redes sociales han puesto en duda.
El Nuevo Día analizó los estados financieros de aseguradoras Advantage en la isla para constatar que la merma en ingresos en los pasados años parece estar relacionada con nuevos incentivos a proveedores con tal de conseguir ahorros en gastos médicos y de medicamentos, el pago de reclamaciones, contratos entre empresas afiliadas, impactos adversos en sus carteras de inversiones, pero también el pago de dividendos a sus matrices, entre otras consideraciones.
“Hemos visto una tendencia en los niveles de utilización de servicios. Durante la pandemia, hubo bajos niveles de utilización y ahora se han visto incrementados”, comentó Adams.
No obstante, aclaró que todavía continúan corroborando información y no han finalizado el monitoreo de los estados financieros, por lo que no puede concluir nada aún.
Lea el artículo: https://www.elnuevodia.com/negocios/empresas-comercios/notas/ponen-en-duda-las-perdidas-financieras-de-las-aseguradoras-advantage/