Propiciarán acceso a cubierta de salud para 225 mil pacientes.

Por Yaritza Rivera Clemente, EL VOCERO, 06/09/2023.

El Departamento de Salud tendrá que comisionar un estudio que evalúe los modelos de prestación de servicios existentes o futuros, incluyendo un programa de salud universal y su modo de financiamiento, para facilitar acceso a cubierta a 225,000 ciudadanos que se estima carecen de planes médicos en la Isla.

Así se desprende de la Resolución Conjunta 50-2023, que el gobernador Pedro Pierluisi firmó el pasado domingo, con la que se autoriza al Departamento de Salud a utilizar $1 millón en fondos asignados bajo la custodia de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), para sufragar el estudio. ”Salud se encuentra en constante monitoreo y evaluación de los modelos de prestación de servicios más óptimos a nuestra ciudadanía”, expresó el secretario Carlos Mellado a EL VOCERO.

Este confirmó que el estudio estará a cargo del Consejo Multisectorial del Sistema de Salud, mediante un acuerdo colaborativo con el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), como faculta la resolución.

Precisamente, la resolución dispone que, en el caso de que Salud decida delegar en un ente externo la realización del estudio, se comisionará al Consejo Multisectorial y se autoriza y ordena a la OGP a que reasigne el dinero a dicha entidad para completar el debido análisis.

”Cumpliremos con el análisis de esta pieza legislativa y evaluaremos todos los servicios de salud ofrecidos; y analizaremos todas las maneras de ofrecer planes médicos a aquellas personas que no cuentan con uno”, agregó Mellado.

Lea el artículo: https://www.elvocero.com/gobierno/agencias/propiciar-n-acceso-a-cubierta-de-salud-para-225-mil-pacientes/article_e1eec1e2-4c62-11ee-92f6-83918ad8336f.html

Continúa creciendo a través de la experiencia

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacíoRegresar a la Tienda