«En Puerto Rico los médicos primarios nos estamos quedando con una población de adultos mayores».

By Luisa Ochoa, Revista de Medicina y Salud Pública, 5 de septiembre de 2023.
En Puerto Rico viven cerca de 741 mil habitantes mayores de 65 años. Varios estudios poblacionales han evidenciado que 1 de cada 4 personas se encuentra en ese rango de edad, una situación que impacta no solo en el ámbito social sino en la salud del país. De acuerdo Dr. José Figueroa Figueroa, presidente de la Academia de Médicos Generalistas y Primarios de Puerto Rico, los médicos primarios cada vez más atienden a personas envejecientes, una población que representa un gran reto, puesto que tienen múltiples comorbilidades de salud.
«El perfil actual del paciente puertorriqueño es el adulto mayor. Tenemos poblaciones que por necesidad de trabajo han emigrado y los médicos primarios nos estamos quedando con una población de adultos mayores que tienen situaciones particulares como artritis, diabetes e hipertensión y por eso debemos estar preparados para ese tipo de pacientes», afirmó.
Un reciente informe del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reveló que Puerto Rico ocupa el séptimo lugar en el mundo con el mayor porcentaje de personas de 65 años o más.
Además de las condiciones crónicas que padecen estas poblaciones, existen varias dificultades que impiden el acceso a la medicina primaria, en especial a las personas que habitan en las zonas rurales de la Isla.
«Estamos en una época donde tenemos condiciones de salud que no esperábamos y los médicos tenemos que estar listos para eso. Tenemos situaciones donde no tenemos el acceso de los pacientes, sin embargo, hoy en día hay más conocimiento y los pacientes quieren que les permitan el acceso a su salud», comentó.
El Departamento de Salud refiere las enfermedades que más afectan a los adultos mayores en Puerto Rico están relacionadas con la hipertensión, el colesterol elevado, la artritis, diabetes y depresión.
Lea el artículo: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/general/en-puerto-rico-los-medicos-primarios-nos-estamos-quedando-con-una-poblacion-de-adultos-mayores/20589