Proponen consolidar a ASES dentro del DS para atender señalamientos de corrupción y conflictos de interés.

Por Joaquín A. Rosado Lebrón, Metro, 31 de agosto 2023 a las 03:00 hrs.
ras señalamientos de conflictos y posibles malos manejos en la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, y la presidenta de la Comisión de Salud, la representante Sol Higgins Cuadrado, anunciaron la radicación del primer Plan de Reorganización para consolidar la corporación pública como un programa dentro del Departamento de Salud (DS).
Con esta transformación de ASES, se espera atender los conflictos de interés internos mediante la eliminación de la junta de gobierno de la corporación, compuesta mayormente por las aseguradoras, y simplificar el proceso de manejo y fiscalización de fondos públicos al mantener el dinero en una sola entidad y no transferirla a otra cuenta de gobierno, explicó el presidente cameral. Aseguró que el programa mantendría autonomía fiscal para que se “mezclen” los fondos.
La incorporación, entonces, eliminaría la figura de directora de ASES, actualmente ocupada por Roxanna Rosario Serrano, tras la renuncia de Edna Marín Ramos. La responsabilidad pasaría a la directora del Programa de Medicare y Medicaid en Puerto Rico, quien es la persona fiduciariamente encargada por los fondos federales destinados al Plan de Salud del Gobierno, ocupada por la licenciada Dinorah Collazo Ortiz.
“Lo que estamos haciendo es colocando el dinero dentro del que tiene la responsabilidad. No estamos cambiando la norma. Estamos atemperando a como debe operar”, sostuvo Hernández Montañez. “La estructura [ASES] no ha demostrado ser eficiente contra la corrupción, que es más lamentable todavía. Tiene un señalamiento de operación y unos señalamientos de corrupción, que han llevado hasta a arrestar directores de la oficina de ASES. […] Esta reingeniería trae el elemento de fiscalización, porque vas a tener todo un departamento dentro del programa fiscalizando los fondos”, explicó.
Para reemplazar la junta de gobierno de ASES, se propone crear un comité asesor con expertos de la industria de salud, compuesto por un médico especialista autorizado a practicar medicina; médico generalista autorizado; dentista; radiólogo; farmacéutico; representantes de laboratorios, facilidades hospitalarias y farmacias de la comunidad; y un miembro de asociaciones sin fines de lucro especializadas en proveer servicios de salud a pacientes y a personas con impedimento físico o mental.