Anticipan camino “empinado” en el proceso de quiebra del Grupo HIMA San Pablo.

JOSÉ ORLANDO DELGADO RIVERA, El Nuevo Día, 31 Aug 2023.
Con posiciones encontradas que anticipan un camino empinado para lograr un acuerdo, el Tribunal federal de Quiebras, en Viejo San Juan acogerá esta tarde el proceso de mediación entre el grupo hospitalario HIMA San Pablo y las partes que objetaron el financiamiento de emergencia con el que pretenden mantener sus instalaciones funcionando: el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf) y el Síndico de Estados Unidos en Puerto Rico.
También, comparecerá Island Healthcare LLC, la entidad que proveería el financiamiento de $6 millones y que es parte de la firma de inversiones Silver Point Capital, uno de los acreedores asegurados del caso, luego de comprar toda la deuda de primer gravamen del conglomerado.
Las partes participarán del proceso de mediación, dirigido por la jueza María de los Ángeles González, tras ratificar sus posturas respecto al préstamo denegado la semana pasada por el juez Enrique Lamoutte, quien está a cargo del proceso de bancarrota.
Sin embargo, González, de acuerdo con una orden emitida el pasado martes, recomendó que “todas las partes mantengan una mente abierta para revaluar sus posiciones anteriores y descubrir medios creativos para resolver la disputa”.
Luego de la denegación del préstamo, los representantes legales de HIMA sometieron una moción de reconsideración, que fue objetada por el CRIM, Aafaf y el Síndico de Estados Unidos mediante mociones sometidas por separado ante el tribunal.
Cada una de las partes reafirmaron sus argumentos contra el financiamiento y que, en el caso del CRIM y Aafaf, están relacionadas a las protecciones que recibiría Island Healthcare respecto al resto de acreedores.
Por ejemplo, Aafaf no está de acuerdo con que, por cada dólar que preste Island Healthcare, la entidad reciba una cobertura de $5.
“AAFAF reitera, como lo expresó en la objeción limitada, que apoya los esfuerzos de los deudores por obtener liquidez para financiar sus operaciones a través de un financiamiento de deudor en posesión, siempre que, sin embargo, cualquier aprobación provisional de dicha instalación excluya los términos y condiciones del DIP (financiamiento) objetados”, reza la moción sometida por la agencia fiscal del gobierno.
ASEGURAN QUE “LA BOLA ESTÁ EN LA CANCHA DEL GOBIERNO”
Una fuente de este medio con conocimiento directo del proceso de reestructuración financiera de HIMA aseguró que el conglomerado está sorprendido con la posición del gobierno y confió que el CRIM y Aafaf sean razonables durante el proceso de mediación, pues, aseveró, el financiamiento es una pieza fundamental para que el grupo de hospitales continúe operando.
Por la parte de HIMA y Island Healthcare, agregó, hay apertura al diálogo, pero sostuvo que “la bola está en la cancha del gobierno.
Lea el artículo: https://epaper.elnuevodia.com/article/281809993465158