Salud observa el comportamiento del sublinaje EG.5 de COVID-19 en Puerto Rico.
Por David Cordero Mercado, El Vocero, jueves, 10 de agosto de 2023 – 11:40 p.m.
El sublinaje EG.5, un nuevo descendiente de la variante ómicron de COVID-19, domina ahora la clasificación de nuevos casos en Estados Unidos, al tiempo que se ha reportado un aumento en contagios y hospitalizaciones. Pero ese no es, hasta el momento, el escenario en Puerto Rico, aseguró la principal oficial de Epidemiología del Departamento de Salud, Melissa Marzán.
Según Marzán, ni el nuevo sublinaje ni el resto en circulación representan mayor severidad en términos de los síntomas de COVID-19. “Los nuevos sublinajes lo que ganan es competencia en transmitirse, no necesariamente en severidad y mortalidad. Pero un dato que no se nos puede escapar es que, obviamente, en la medida en que las personas tengan menos protección, y me refiero específicamente al asunto de las vacunas, pues una variante, cualquiera que sea, pudiera representar un riesgo de severidad, porque la protección ha ido menguando a través del tiempo”.
La doctora enfatizó en que la tasa de mortalidad en Puerto Rico es más alta para los adultos mayores -el grupo poblacional en mayor riesgo- que no tenían su vacunación contra el COVID-19 al día, en comparación con aquellos que sí están inoculados. Hasta el miércoles, en Puerto Rico, habían fallecido 6,224 personas por COVID-19, según los datos de Salud.
Sobre las variantes, hizo referencia a los resultados de las secuenciaciones de muestras en la isla, como parte de la vigilancia genómica: “Todavía sigue siendo predominante para Puerto Rico los sublinajes de XBB, específicamente XBB 1.16 es el más predominante para las secuenciaciones que tenemos con el 26.5%, mientras XBB 1.5 es el 21.6% y XBB 1.5.10 es el 19.6%”.
Lea el artículo: https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/salud-observa-el-comportamiento-del-sublinaje-eg5-de-covid-19-en-puerto-rico/