Contaminación del aire vinculada al aumento de resistencia antibiótica, según estudio.

Mariana Mestizo Hernández, Revista de Medicina y Salud Pública, Agosto 09, 2023.

En los últimos años, el crecimiento de microorganismos resistentes a los antibióticos ha emergido como una seria amenaza para la salud mundial. El impacto de las llamadas «superbacterias» es tan significativo que actualmente matan a más individuos que enfermedades como el VIH/SIDA, la malaria e incluso algunos tipos de cáncer. 

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado este fenómeno como una de las mayores crisis sanitarias, atribuyendo gran parte de esta resistencia a un uso inapropiado y excesivo de los antibióticos.

Un estudio reciente, publicado en The Lancet Planetary Health, ha revelado una posible correlación entre la resistencia a los antibióticos y la contaminación del aire. La investigación se enfoca en partículas finas conocidas como PM2,5, que contienen bacterias resistentes y genes de resistencia a los antibióticos. 

Aunque los autores señalan que sus hallazgos sólo presentan una asociación y no establecen causalidad, sugieren que la alta concentración de PM2,5 en el aire puede aumentar la resistencia a los antibióticos en la población.

El estudio examinó datos de 116 países entre los años 2000 y 2018, identificando una correlación entre los niveles de contaminación del aire y la resistencia antibiótica. Un aumento del 1% en PM2,5 se relacionó con un incremento del 1,49% en la resistencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae a los antibióticos. 

Lea el artículo: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/alergologia/contaminacion-del-aire-vinculada-al-aumento-de-resistencia-antibiotica-segun-estudio/20273

Continúa creciendo a través de la experiencia

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacíoRegresar a la Tienda