Modelo de negocio salubrista pasa factura a los servicios hospitalarios.

Por Joaquín A. Rosado Lebrón, Metro, 21 de julio 2023 a las 03:00 hrs.
Un mercado dominado por pocas empresas en el sector de los seguros de salud pone en aprietos económicos a proveedores grandes y pequeños, lo que culmina en cesantías como las anunciadas esta semana por el Grupo HIMA San Pablo. Así lo explicaron a Metro Puerto Rico dos fuentes consultadas en el área del manejo económico de los sistemas de salud.
El presidente del Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS), el licenciado Jorge Pesquera Sevillano, destacó que HIMA San Pablo “no es el primer hospital ni será el último” en tomar acciones correctivas para contrarrestar los aprietos económicos. Algunas de las razones que proveyó el licenciado por las que un centro hospitalario toma decisiones de cesantías incluyen aumentos a los médicos, altos costos en servicios de utilidades, como alimento, electricidad y agua, y mayor abastecimiento de medicamentos. Esta última causa se les ofreció a los empleados en el hospital HIMA San Pablo, en Caguas, como justificación de sus despidos, confirmó a Metro Puerto Rico una enfermera del Centro de Stroke, de manera anónima.
El economista Heriberto Marín Centeno, catedrático de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, amplió que estos recortes constituyen un “problema de fondo estructural” causado por el oligopolio — mercado dominado por pocas empresas — que compone al sector de salud.
En este tipo de mercado, explicó el profesor, se les facilita a las aseguradoras pagar tarifas a los proveedores de salud, como hospitales, laboratorios o profesionales de la salud, que están “por debajo de lo que serían si fuese un mercado competitivo”. También dilatan el proceso de pago a los proveedores y pagan menos de lo que se facturó, por “políticas internas” que tienen las aseguradoras en las que cuestionan las facturas de los proveedores, abundó Marín Centeno.
Lea el artículo: https://www.metro.pr/noticias/2023/07/21/modelo-de-negocio-salubrista-pasa-factura-a-los-servicios-hospitalarios/