Asesinato en Isabela ejemplifica la falta de recursos para atender la salud mental en Puerto Rico.

Pedro Menéndez Sanabria, EL VOCERO, 20/07/2023.
La muerte violenta de una de las inquilinas del centro de cuido Isabela Home Care -presuntamente a manos de otra mujer que también estaba recluida en la institución- es un reflejo de la crisis de salud mental que atraviesa el País, donde no existen los recursos y espacios suficientes para atender a la población, indicaron varios psicólogos.
La psicóloga Lorena Vázquez advirtió que en Puerto Rico se ha reportado un aumento en el número de diagnósticos de condiciones mentales, como degeneración neurocognitiva, que pueden llevar a un incremento en la agresividad del individuo.
“Estamos hablando de unas condiciones en específico para las cuales necesitamos cuidadores especializados. Lamentablemente, en Puerto Rico estamos viendo que, en muchos casos, la familia es quien está asumiendo el rol activo del cuidador y no necesariamente tiene las herramientas necesarias para trabajar con este paciente”, señaló Vázquez al destacar que, en promedio, el costo de recluir a una persona en un centro de cuido ronda entre los $1,500 a $1,800 mensuales.
La psicóloga mencionó que pacientes oriundos de los pueblos del área sureste como Maunabo, Guayama, Yabucoa, Patillas y Arroyo tienen que ser ingresados en centros en San Juan o Cidra debido a que en estos municipios no existen espacios donde sus condiciones puedan ser tratadas.
“Aquí hay un pobre adiestramiento en cuanto a los cuidadores en los centros y nosotros necesitamos, si estamos hablando de unas condiciones en específico, cuidadores especializados. Estamos viviendo por un momento que se necesita buscar alternativas reales para nuestras familias puertorriqueñas”, subrayó la experta.