Las nuevas directrices internacionales para diagnosticar Alzheimer.

 Por El Tiempo / GDA, martes, 18 de julio de 2023 – 7:30 p.m.

Un importante avance ha surgido en el campo del diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer gracias a las nuevas directrices internacionales publicadas por un comité de clínicos e investigadores de renombre mundial. La Asociación Internacional de Alzheimer y el Instituto Nacional Americano sobre el Envejecimiento han sido los impulsores de esta hoja de ruta en la lucha contra la enfermedad neurodegenerativa. Presentadas durante el Congreso Internacional de Alzheimer celebrado en Ámsterdam, estas directrices establecen que el diagnóstico de la enfermedad se puede realizar en la clínica mediante el uso de biomarcadores sanguíneos. Este enfoque sigue el mismo principio aplicado en enfermedades de gran importancia como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

La profesora Charlotte Teunissen, catedrática de neuroquímica del UMC de Ámsterdam y una de las autoras de las directrices, comentó: “Ahora contamos con una nueva generación de biomarcadores que nos permite detectar la enfermedad de Alzheimer de manera cada vez más eficaz. Ya hemos obtenido mucha experiencia en nuestro centro de Alzheimer, pero a largo plazo, esta prueba también puede aplicarse con éxito después de una derivación del médico de cabecera”.

Anteriormente, el diagnóstico se basaba en la identificación de la patología cerebral y el deterioro cognitivo característico de la enfermedad. Sin embargo, en estas nuevas directrices, se ha establecido que el diagnóstico se realizará mediante biomarcadores.

Lea el artículo: https://www.elnuevodia.com/estilos-de-vida/estilos-de-vida/notas/las-nuevas-directrices-internacionales-para-diagnosticar-alzheimer/

Continúa creciendo a través de la experiencia

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacíoRegresar a la Tienda