¿Cuántos pacientes debe haber por cada profesional de enfermería?

Por Bárbara J. Figueroa Rosa, PH, 28 de junio de 2023 • 11:45pm.
La carga excesiva de trabajo, las horas extras que laboran sin una compensación justa, la carencia de materiales para llevar a cabo sus tareas, así como pocas oportunidades de ascenso.
Estos son los principales retos que enfrentan los profesionales de enfermería en Puerto Rico, en medio de un escenario en el que predomina la fuga de talento de este sector y el difícil reclutamiento de vacantes en instituciones hospitalarias públicas y privadas.
Ante esta problemática -sustentada con los hallazgos de una reciente investigación realizada por la firma de consultoría Estudios Técnicos- un grupo de legisladores presentó el Proyecto del Senado 1239 que busca crear la “Ley para establecer patrones de personal de enfermería en las instituciones médico-hospitalarias de Puerto Rico”. El fin del estatuto es garantizar un ambiente y condiciones de trabajo óptimas para el personal de la enfermería, así como mejorar la calidad de servicios hacia los pacientes en Puerto Rico.
Y entre el grupo que cabildea para que el proyecto sea atendido con premura en la próxima sesión legislativa se destaca la presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Puerto Rico, Susan Figueroa, según lo precisó en entrevista con Primera Hora.
“El norte del colegio es promover legislación que atienda de forma directa los retos de nuestros colegiados y que se alcancen unas condiciones óptimas de empleo para continuar sirviendo a los pacientes con el alto compromiso que nos ha caracterizado siempre… y esta pieza legislativa provee esa oportunidad con datos de un estudio que sustentan nuestros problemas actuales, que van desde la sobrecarga de pacientes en cada turno, hasta el problema de reclutamiento que hay en diversos sectores”, acotó Figueroa sobre el proyecto de la autoría de Javier Aponte Dalmau, Rafael Bernabe, Ana Irma Rivera Lassén, Ramón Ruiz Nieves, María de Lourdes Santiago, Rubén Soto y José Vargas Vidot.
La propuesta de ley surge en momentos en que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) tiene el ojo echado a la crisis de salud.
Según publicó El Nuevo Día, el ente federal realizará una encuesta sobre la fuerza laboral de atención médica para identificar “los indicadores más profundos” de la escasez de profesionales en ese sector.
Los hallazgos servirán para, supuestamente, obtener ideas específicas para apoyar al sistema de salud. Trascendió que la encuesta es parte del Plan Fiscal 2023 y que el Departamento de Salud es colaborador de la iniciativa.
Mientras tanto, el análisis que hizo Estudios Técnicos en el 2022 -y que se cita en la pieza legislativa- tiene una muestra constituida por 3,800 profesionales de enfermería en Puerto Rico. Según Figueroa, hay unos 40,000 profesionales de enfermería en el país.
Lea el artículo: https://www.primerahora.com/noticias/gobierno-politica/notas/cuantos-pacientes-debe-haber-por-cada-profesional-de-enfermeria/