COVID-19: transmisión comunitaria se ha mantenido alta durante casi toda la primera mitad del 2023.

Por Marga Parés Arroyo, miércoles, 28 de junio de 2023 – 2:55 p.m.
Aunque el pasado mes de mayo se declaró el fin de la emergencia del COVID-19, una alta transmisión comunitaria del virus se ha mantenido durante casi toda la primera mitad de este año, por lo que es necesario que la población continúe protegiéndose, advirtió ayer la doctora Iris Cardona, principal oficial médico del Departamento de Salud, en entrevista con El Nuevo Día. Cardona recalcó que la vacuna sigue siendo importante, particularmente en poblaciones vulnerables, al detallar que la mayoría de las víctimas fatales del virus han sido personas con sus dosis incompletas.
“La mayoría de las muertes han sido en mayores de 65 y la mayoría no estaban al día en la vacuna, al menos uno de los refuerzos de la bivalente”, sostuvo.
Según Cardona, desde que Salud confirmó el primer caso de la variante ómicron en Puerto Rico, en diciembre de 2021, la tasa de transmisión ha estado alta. No obstante, resaltó que, hasta ahora, no ha habido un aumento en hospitalizaciones por el virus.
Hoy miércoles, había 136 adultos hospitalizados por COVID-19, 26 de ellos en cuidado intensivo, y nueve menores admitidos.
Mientras, se reportaron nueve defunciones. Del 15 al 21 de junio se reportaron 24, la mayoría en la zona metropolitana (7), seguido de la de Bayamón (5), Mayagüez (4), Ponce (3), Arecibo (2), Caguas (2) y Fajardo (1).
Al momento, la tasa de positividad se encuentra en 26.8%, con unos 1,057 casos diarios y 350 reinfecciones.
Lea el artículo: https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/covid-19-transmision-comunitaria-se-ha-mantenido-alta-durante-casi-toda-la-primera-mitad-del-2023/