Fentanilo: una nueva causa de muerte en Puerto Rico.

Por Valentina Diaz Ospina, Revista de Medicina y Salud Pública. 7 de marzo de 2023.

El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) de Puerto Rico ha reportado en el último año más de 70 muertes de presos, debido a intoxicaciones con fentanilo, pero este problema no solo se hace presente en las cárceles, sino que también en las calles puertorriqueñas donde se han registrado más 800 muertes. El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, y constituye un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los Estados Unidos. En exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública el Dr. Carlos Rodríguez, director de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA)  habla de la forma en la que el gobierno aborda esta epidemia tanto en las cárceles como fuera ellas.

El Dr. Rodríguez dio a conocer que «en el 2019 se reportaron 42 eventos de sobredosis, en el 2020 aumento de 42 a 279, en el 21 de 279 se incrementa 780 y el 22 cierra el año con 1.223 eventos». Según informó el Dr. Rodríguez desde ASSMC se están realizando varias estrategias para impedir que los casos de intoxicación terminen en fallecimientos. Una de las estrategias es el adiestramiento en el uso de Nalcán, medicamento encargado de revertir los efectos de una sobredosis. Vea el vídeo.

Lea el artículo: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/salud-publica/fentanilo-una-nueva-causa-de-muerte-en-puerto-rico/18259

Continúa creciendo a través de la experiencia

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacíoRegresar a la Tienda