Cardiopatías: «Es momento de cambiar la cultura donde el ejercicio no es parte de una educación amplia».

Por Alexander Triana Yanquén, Revista de Medicina y Salud Pública, 19 de febrero de 2023.
Estamos conmemorando el Mes del Corazón en Puerto Rico y esto nos ha remitido en la Revista de Medicina y Salud Pública a ser promotores del segundo Simposio Cardiovascular: «tu salud cardíaca en buenas manos», un evento que contó con la participación de un panel de expertos y la interacción con varios pacientes en el que se abordaron temas complejos y enfocados a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Desde el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y El Caribe, institución que celebra 30 años al servicios de la población puertorriqueña, el pasado 15 de febrero, se dieron cita eminencias médicas como el Dr. Iván González Cancel, cirujano cardiovascular torácico y de trasplante de corazón, conocido como «Doctor Corazón», para hablar sobre los grandes retos que tiene el Centro y la población en general para hacer frente a esta situación que cada año cobra la vida de millones de personas en el mundo.
Según el galeno, especialista en intervenciones coronarias, la mejor manera de hacer frente y prevenir complicaciones cardíacas es la educación: «personalmente, creo que no comienza con nosotros, no comienza aquí en instituciones como el Centro Cardiovascular, yo creo que la prevención de las enfermedades cardiovasculares comienzan con nuestra niñez y en las escuelas».