Dos senadoras presentan una medida para hacer de la salud un servicio esencial.

Por Adriana De Jesús Salamán, Especial para EL VOCERO, 27/04/2022.
Pese a que por los pasados dos años Puerto Rico y el mundo han estado a merced de la pandemia del covid-19 y la salud es considerada un derecho universal, ni la Junta de Control Fiscal (JCF) ni el Gobierno de Puerto Rico han logrado ponerse de acuerdo para declararla servicio esencial. Este “tira y hala”, que data desde los inicios de la JCF y la Ley Promesa en 2016, ahora tiene su eje en el Proyecto del Senado (PS) 748, medida radicada por Gretchen Hau y Migdalia González con el fin de declarar los servicios de salud como esenciales y así protegerlos de las medidas de austeridad del ente financiero.
Todo el mundo sabe que la salud es esencial, sin embargo nadie lo ha definido”, expuso Hau a EL VOCERO. La senadora explicó que la medida también protegería a los profesionales de la salud no médicos, a quienes limpian las salas de estudio, compran materiales y aquellos que realizan labores de apoyo que se han visto afectados por los recortes presupuestarios.