Grupo de estudio de Washington D.C. aboga por una solución permanente para Puerto Rico bajo el programa Medicaid.

Por José A. Delgado, martes, 22 de marzo de 2022 – 11:40 p.m.
El grupo de estudio Centro de Prioridades Presupuestarias y Política Pública (CBPP, por sus siglas en inglés) exhortó el lunes al Congreso a adoptar una solución permanente en el financiamiento del programa Medicaid para Puerto Rico y los demás territorios estadounidenses. Judith Solomon, analista senior del CBPP, recordó que la más reciente legislación presupuestaria del Congreso extendió temporalmente, hasta el 13 de diciembre, el aumento de 55% a 76% en el pareo federal por servicios de Medicaid, que le significa un ahorro de cerca de $500 millones anuales al gobierno de Puerto Rico.
“Si los formuladores de políticas permiten que la tasa vuelva a caer al 55%, es probable que los territorios tengan que reducir las tarifas, la elegibilidad y los beneficios de los proveedores”, indicó Solomon.